Es un estilo de pesca definido por el tipo de señuelo artificial utilizado, la mosca. Practicada en agua dulce, se trata de engañar al pez con un señuelo que imite perfectamente ( o que resulte irresistiblemente atrayente o que al menos vea con muy buenos ojos ) las larvas o insectos que pululan en la zona y de la que se alimentan habitualmente nuestras preciadas capturas.
15.7€
49.67€ 28.07€
29.98€ 13.98€
35.9€
33.2€
142.28€
42.99€ 36.99€
Ya por el Siglo II A.C. aparecen reseñas de la pesca con moscas artificiales en algunos legajos orientales para capturar peces, aunque el foco de su aparición se centra en Macedonia.
Por latitudes más europeas, a partir del Siglo XII se tiene constancia de que era una modalidad muy popular ampliamente asentada en zonas tan bastas que iban desde Suiza hasta Siria, a la que denominaban "gancho emplumado" y empleada para la captura sobre todo de truchas.
Existen también manuscritos que datan a partir del siglo XIV y que constatan que esta técnica era utilizada también en todo el territorio británico con un cierto nivel innovador incluso.
La referencia pionera que existe en España es el Manuscrito de Astorga del siglo XVII En España, donde se describen el montaje de diferentes moscas artificiales con diversos tipos de plumaje natural.
Por lo general, con un elegante movimiento de la caña que se transmite al sedal como si de un látigo se tratase, se proyecta la mosca al lugar preciso donde se encuentra el pez.
Curiosamente, el tipo de lanzamiento no se basa en la mosca, sino en el tipo de línea o sedal.
Hay que utilizar una caña flexible y muy ligera y flexible. El lanzado es una especie de danza, con tres pasos bien definidos : hacia atrás, pausa y lanzado hacia adelante
En definitiva se trata de encelar al pez con un señuelo artificial que imita insectos o ninfas de una manera muy natural.
Imitando el comportamiento de los insectos, se trata de que el señuelo flote sobre el agua. Hay que utilizar moscas montadas con pelos y plumas que ayudan a la flotabilidad.
El señuelo ha de imitar con mucha precisión a las larvas de las moscas en su fase acuática. La ninfa tiene que ser ma´s bien gruesa y con pocas plumas o pelos, que es otro de los materiales que también se emplean.
El señuelo tratará de imitar con exactitud los peces pequeños, crustáceos y animales similares de las que se alimentan comúnmente las truchas. Su manejo es el más sencillo.
Los aparejos que se necesitan para la pesca a mosca son :
Sus características fundamentales es que sean ligeras y flexibles. De siete a once pies de longitud normalemente, para su construcción se emplea bambú refundido, grafito, fibra de carbono o fibra de vidrio.
Se trata de un hilo de pesca o sedal con un groso y peso especiales para esta modalidad.
Sintético o de seda, la denominada "cola de rata" una la línea con el señuelo y toma su nombre porque el grosor disminuye paulatinamente según va llegando a su unión con la línea.
La cola de rata está especialemente diseñada para efectuar el lance correcto del señuelo o mosca.
Es el señuelo artificial que imite con bastante naturalidad tanto insectos, crustáceos, o peces pequeños de los que se alimenta el pez a capturar.
Se suele utilizar para su fabricación plumas, pelo, hilo y diferentes materiales sintéticos de muy diversos colores. Hay todo un arte en esto.
Su peso y dimensiones debe ser acordes a la caña ( liviano y no demasiado grande ). En él se guarda la línea y es conveniente que dispnga de freno para la lucha contra el pez, aunque los maestros utilizan su propios dedos para un mejor control y minimizar el daño que se haga al animal.
Es una prenda impermeable que cubre desde el pecho hasta los pies con el que poder adentrarse dentro del río, pantano o lago hasta la profundidad adecuada de forma que facilita el acercarse a la mejor distancia donde se encuentre la captura.
Fabricados comúnmente en PVC o neopreno para las bajas temperaturas, los transpirables son los más adecuados.
La condición indispensable es que sean peces depredadores, como barbos, salmones e incluso black-bass aunque la reina de esta modalidad es indiscutiblemente la trucha.
Para meterte en el agua y sentirte absolutamente libre de luchar en su terreno
Ver productosColección de todos los aparejos y complementos imprescindibles, necesarios y recomendables para una pesca existosa
Ver productosBotas para pescar y Vadeadores para que el agua no te frene
Ver productosPor la boca muere ( o no ) el pez, asegura el momento crucial de la captura con un buen anzuelo o potera.
Ver productos